
Las motivaciones y modo de uso de esta entrega didáctico-literaria son idénticos a "Sembrar valores...", por lo que no voy a insistir en ellas. Si no lo has hecho antes, puedes consultar aquí la propuesta que mi equipo de trabajo y yo ofrecemos a padres, educadores y adolescentes. De lo que sí quiero hablar mediante estas líneas es de los "ingredientes" adicionales que presenta esta obra. Junto a la colección de historias, cercanas y llenas de efervescencia, y a la plétora de actividades proporcionadas para su pleno aprovechamiento, Fábulas del S.XXI incluye una amplia gama de recursos de la cual no disponía el libro precedente.
Cuando este manual estaba todavía en ciernes y era meramente una idea que me rondaba la cabeza, había no obstante una cosa que tenía clara, y es que no quería que fuera una simple réplica de la fórmula anterior con nuevo material. Esa opción habría sido muy digna y no hay nada malo en repetir algo válido y que funciona, mas yo deseaba aportar algo extra, aunque eso significase (como así fue) horas y horas de trabajo añadidas. Así que decidí lanzarme a la búsqueda de recursos para complementar todas las unidades.
La última sección de cada capítulo es un compendio de herramientas para el educador y/o el adolescente en forma de páginas web, canciones, libros y películas que desarrollan, matizan o contextualizan el tema tratado por la narración . Estos recursos permiten al usuario del libro acceder a mayor información sobre el asunto tratado o ser capaz de abordarlo con un enfoque más cercano y atractivo. Todos hemos comprobado en alguna ocasión como la escucha de un corte musical o el visionado de un filme nos hacía más amena una cuestión en principio árida.
FÁBULAS DEL SIGLO XXI puede ser adquirido en las librerías habituales, no necesariamente especializadas en educación. En todo caso, la obra puede ser solicitada a su editorial (editorial CCS, Madrid), que cuenta con una página web con toda la información necesaria:
No hay comentarios:
Publicar un comentario